25 y 26 mayo Festival de la Paella, Freixenet, Qro.



El Festival de la paella es un evento para regocijarse de las mejores paellas, elaboradas por Restauranteros, Universidades Gastronómicas  y Amateur, quienes contienden por la mejor paella, en sus tres categorías: PRESENTACIÓN, SABOR Y ORIGINALIDAD.
Podrás  disfrutar de la gran variedad en paellas, de un espectáculo familiar y por supuesto de los vinos de la casa.
Para inscripciones, contactar en los meses de Marzo y Abril.
Este evento se realiza año tras año en el mes de MAYO.


Cómo llegar:

Para llegar a Cavas Freixenet por coche desde la ciudad de México, hay que tomar la autopista No. 57 hasta San Juan de Río-. Salir donde dice San Juan del Río-Tequisquiapan (Carretera No. 120). Por esa misma carretera hasta llegar Ezequiel Montes. Seguir derecho, pasar el centro donde está el semáforo y saliendo del pueblo, a aproximadamente 5 minutos encontrará la Finca a mano izquierda.
Desde la ciudad de Querétaro: Tomar la autopista No. 57 hasta la desviación al Aereopuerto Internacional (Carretera No. 100) Seguir derecho, pasar la desviación hacia el Aerepuerto donde hay un semáforo, hasta llegar a la desviación a Ezequiel Montes. Dar vuelta a la derecha hasta llegar al semáforo de Ezequiel y ahí dar vuelta nuevamente a la izquierda. Aproximadamente a 5 minutos después de salir del poblado encontrará la Finca a mano izquierda.
Por camión: Lo más recomendable es llegar a la terminal de Autobuses de San Juan del Río y ahí tomar un camión a Caderyta. Las cavas están aprox 10 min. antes de Cadereyta. Pedir al chofer que los deje en la Finca.

Un día en la Cava con el Sommelier Cava Freixenet


FECHA: El evento se realiza el  segundo sábado de cada mes.

Un día en la cava con el Sommelier es un evento donde usted aprenderá paso a paso cómo se elabora un vino espumoso, en el lugar mismo de su nacimiento.

ACTIVIDADES

11:00 Hrs.: INICIO DE CURSO
- Introducción al mundo del vino
- Clasificación de los vinos
- Elaboración del vino espumoso
- Tipos de espumoso:
*Según el método de elaboración: Tradicional, de tanque y gasificación
*Según la región donde se elabora
*Según el tipo de uva
* Las Botellas
12:00 Hrs.: RECORRIDO POR EL VIÑEDO:
- Las uvas para producir espumoso en México
- Característias del microclima en Querétaro
12:30 Hrs.:RECORRIDO POR LAS CAVAS
- Explicación del método tradicional champenoise
13:00 Hrs.:CATA Y SERVICIO DE VINO ESPUMOSO
- 3 vinos a catar
14:00 Hrs.:COMIDA
16:00 Hrs.:ENTREGA DE DIPLOMAS
- Evaluación del curso
- Floreo con sable o con copa

Dónde y cómo llegar:

Para llegar a Cavas Freixenet por coche desde la ciudad de México, hay que tomar la autopista No. 57 hasta San Juan de Río-. Salir donde dice San Juan del Río-Tequisquiapan (Carretera No. 120). Por esa misma carretera hasta llegar Ezequiel Montes. Seguir derecho, pasar el centro donde está el semáforo y saliendo del pueblo, a aproximadamente 5 minutos encontrará la Finca a mano izquierda.
Desde la ciudad de Querétaro: Tomar la autopista No. 57 hasta la desviación al Aereopuerto Internacional (Carretera No. 100) Seguir derecho, pasar la desviación hacia el Aerepuerto donde hay un semáforo, hasta llegar a la desviación a Ezequiel Montes. Dar vuelta a la derecha hasta llegar al semáforo de Ezequiel y ahí dar vuelta nuevamente a la izquierda. Aproximadamente a 5 minutos después de salir del poblado encontrará la Finca a mano izquierda.
Por camión: Lo más recomendable es llegar a la terminal de Autobuses de San Juan del Río y ahí tomar un camión a Caderyta. Las cavas están aprox 10 min. antes de Cadereyta. Pedir al chofer que los deje en la Finca.


Para conocer más... 

Consulta la Guía de Eventos 

Visita nuestra sección Saber de Vino

Marzo 23 y 24 2013 Mercado Loco FREIXENET

Mercado Loco FREIXENET

Excelente opción para disfrutar este fin de semana de inicio de semana santa. Preparen sus disfraces y divertense mucho !!!


Mercado Loco, es un evento para celebrar la llegada de la primavera. Es un mercado poco común, ambientado con estilo del viejo oeste, los años 60's, temas de películas y espectáculo de circo, entre otros.
En el MERCADO LOCO puedes encontrar, artesanías, saldos, cosas de segunda mano, comida, talleres para niños, y por supuesto, realizar el recorrido por las cavas. Además se presentan espectáculo para toda la familia

Cómo llegar:
Para llegar a Cavas Freixenet por coche desde la ciudad de México, hay que tomar la autopista No. 57 hasta San Juan de Río-. Salir donde dice San Juan del Río-Tequisquiapan (Carretera No. 120). Por esa misma carretera hasta llegar Ezequiel Montes. Seguir derecho, pasar el centro donde está el semáforo y saliendo del pueblo, a aproximadamente 5 minutos encontrará la Finca a mano izquierda.
Desde la ciudad de Querétaro: Tomar la autopista No. 57 hasta la desviación al Aereopuerto Internacional (Carretera No. 100) Seguir derecho, pasar la desviación hacia el Aerepuerto donde hay un semáforo, hasta llegar a la desviación a Ezequiel Montes. Dar vuelta a la derecha hasta llegar al semáforo de Ezequiel y ahí dar vuelta nuevamente a la izquierda. Aproximadamente a 5 minutos después de salir del poblado encontrará la Finca a mano izquierda.
Por camión: Lo más recomendable es llegar a la terminal de Autobuses de San Juan del Río y ahí tomar un camión a Caderyta. Las cavas están aprox 10 min. antes de Cadereyta. Pedir al chofer que los deje en la Finca.


Para conocer más... 

Consulta la Guía de Eventos 2013

Visita nuestra sección Saber de Vino

18 y 19 de Mayo Festival Orlandi de Música y Arte




El Arte y el Vino son parte en este festival.  El objetivo es promover  la oferta cultural Nacional e Internacional  de la región centro del país  en sus diferentes géneros, como música, pintura, danza, fotografía, escultura, teatro, etc.  Además de promover de la cultura del vino mexicano.

Ofrece al público una variedad de actividades para todas las edades:
  • Para los niños áreas de juegos infantiles y amplias áreas verdes
  • Para adultos, catas dirigidas, charlas sobre la cultura del vino, recorridos a los viñedos, con guías expertos que explican paso a paso todo el ciclo, desde el cultivo de la vid hasta el embotellado final del producto
  • Conciertos y actividades de diferentes géneros y estilos musicales
  • Encuentro con diversas propuestas artísticas de todo el país así como una oferta de gastronomía local, quesos artesanales de la región, stands de accesorios, libros de vino y gastronomía para los interesados en estas áreas.


Cómo llegar:
Para llegar a Viñedos La Redonda  por coche desde la ciudad de México, hay que tomar la autopista  57 hasta San Juan de Río. Salir en San Juan del Río-Tequisquiapan (Carretera  120). Por esa misma carretera antes de llegar Ezequiel Montes. Ubícanos en Carretera San Juan del Río a Ezequiel Montes, Km. 33.5. Ezequiel Montes, Querétaro.



Para conocer más... 

Consulta la Guía de Eventos 2013

Visita nuestra sección Saber de Vino

El vino en México


A pesar de que en México se producía vinos desde la antigüedad, el habito de consumo entre la población se ha mantenido bajo, es el más antiguo fabricante vinícola de América.
La viticultura arribo a México con los españoles entre 1522 y 1524, aunque algunos pueblos indígenas ya manejaban este arte con vides salvajes o silvestres, que en su mayoría estaban localizadas en la parte norte y central del país, lo que hoy es el Estado de Coahuila.  La producción vinícola hoy en día, sigue creciendo siendo los estados productores de vino en nuestro país, Coahuila, Aguascalientes, Querétaro y las Californias principalmente, aunque en menor grado también se producen vinos en Guanajuato, Sonora, Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí.

Producción y consumo del vino en México

El consumo de bebidas alcohólicas en México se centra principalmente en la cerveza y los destilados y un bajo porcentaje en los vinos. 
Esta cultura de consumo en México obedece a varias influencias, una muy importante fue la mala imagen de las casas vinícolas en los ochenta cuando se preocupaban mas por el volumen que por la calidad de su producto. Las vinícolas conscientes de esta situación mejoraron la calidad de los vinos mexicanos.
También compiten con los vinos mexicanos una serie de marcas extranjeras, desconocidas y de diversos precios, principalmente de Chile, Argentina, Estados Unidos y Francia, donde los aranceles y los tratados de libre comercio hacen que los precios de los vinos que entran al país sean realmente bajos.