Compartimos el articulo publicado en el Facebook de 4 Viñedos sobre las barricas, espero lo disfruten:
Barrica, cuba o tonel es un recipiente de madera utilizado para la crianza de vino, la barrica oxigena el vino lentamente y le aporta textura y aroma para suavizar su sabor, suelen tener una capacidad de 220 litros.
Una buena madera para hacer barricas tiene que contar entre sus propiedades: permeabilidad, baja porosidad, densidad y tamaño de anillo adecuados. alta resistencia mecánica y alta durabilidad, es por esto que una de las que cumple con todos estos requisitos es el roble dentro de los cuales destacan las variedades de Americano y Francés.
Los robles mas usados en la industria del vino son
Francés, este se caracteriza por tener que desperdiciar mucha madera en la fabricación de las barricas por que tiene partes que dejan pasar el vino, este roble deja un aroma y sabor mas suave, de matiz vainilla por lo que es altamente valorado.
Rumano las características que transmite el vino son parecidas a las francesas, es por esto que muchas de las fabricantes francesas compran madera rumana para su fabricación.
Americano dan un aroma y sabor mas a resina ya que son cortados con sierra a diferencia de los europeos.
La madera de roble permite suavizar la textura del vino y estabilizarlo. Además, hace que los taninos se polimericen dando una sensación más agradable y redonda en la boca. Otro efecto es que agrega sabor y aroma: a vainilla, coco, chocolate, tostado, humo, tabaco, caramelo, y café según sea el tostado de la madera.
Proporcionan sabor al vino y permiten la microoxigenación durante unos 8 años. Son aptas para la separación de sedimentos por trasiega durante unos 40 años. Su vida en vinos de calidad supone la renovación de todo el conjunto cada 10 años, a razón de un 10% anual. En los vinos de crianza de la denominación de origen Montilla-Moriles existen barricas centenarias en algunas bodegas y en manos de particulares las cuales guardan grandes tesoros en su interior renovándose el vino todos los años en los meses de octubre y noviembre para que las levaduras transformen el vino y se conserven.
Fuente :
No hay comentarios:
Publicar un comentario