Cata de vino

La cata de vino es un elemento al juicio de nuestros sentidos para disfrutar, clasificar y valorar los vinos.

La cata es utilizada por el consumidor para conocer mejor lo que está bebiendo y disfrutar más del vino.

Condiciones recomendadas para realizar la cata

  • Los vinos se ofrecen sin etiquetas.
  • Una recomendación para el catador es no haber fumado o tomado café,  etc., varias horas antes de iniciar la cata. El catador preferentemente de evitar  usar perfumes o jabones olorosos.
  •  La sala de cata debe estar silenciosa y desprovista de cualquier olor. La temperatura  óptima es cercana a los 20°C.  Evitar la iluminación con lámparas fluorescentes, utilizar mejor de filamento, halógenas y velas.
  • El mejor horario para catar es por la mañana -una o dos horas antes de la comida- o por la tarde una vez realizada la digestión. Es mejor catar con un poco de hambre.
  • Una cata para principiantes no debe superar la hora y media de duración y el número de muestras catadas debe ser entre 8 y 10.

Orden de presentación

Los vinos se ordenan primero los blancos y después los tintos, primero los jóvenes y después los viejos. Se dejará para el final el vino dulce.

Uso de alimentos

Se acompaña de alimentos neutros como  pan  y  galletas no saladas…

La copa de cata o catavinos

La copa es de cristal fino, incoloro, transparente y liso. La copa se sostendrá solo por el pie para no calentar el vino y no dejar huellas que enturbien la visión del vino.

Copa Catavinos

Entre prueba y prueba, el degustador se enjuagará la boca con agua natural y tomará un poco de pan, que no sea dulce ni muy salado. No se debe tomar queso, ya que, generalmente, sobrevalora el vino.

Sin embargo, lo mejor de la cata o degustación es la sensación global que nos deja un vino, que muchas veces continúa y se alarga en el tiempo. Es lo que se llama el 'recuerdo' de un vino, es decir, la persistencia de las sensaciones que nos ha dejado en boca y en nariz después de haberlo tomado.

Para conocer más... 

Consulta la Guía de Eventos 2013

Visita nuestra sección Saber de Vino

No hay comentarios:

Publicar un comentario